6 pasos esenciales para la transición de un software de contabilidad básico a una solución ERP

Rodica Leva | 16 de mayo de 2025
Página de inicio / Blog
Mayo 16, 2025

6 pasos esenciales para la transición de un software de contabilidad básico a una solución ERP

Rodica Leva Rodica Leva

Pon a prueba tus conocimientos

 

La transición a un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) es un paso importante, así que ¿está preparado?

Responda a este rápido cuestionario para saber hasta qué punto conoce las seis áreas esenciales que toda empresa debe abordar antes de dar el paso.

Sugerencia: Busque señales relacionadas con la ineficacia, la falta de visibilidad y la dificultad para escalar.

¿Cuáles son algunas señales de que la configuración actual de su software de contabilidad puede estar frenando su negocio?

Respuesta

Entre las señales se incluyen la introducción manual de datos, la elaboración de informes obsoletos y lentos, los problemas para hacer crecer y escalar su negocio y la dificultad para obtener una visión global de sus operaciones. Si gestiona varias entidades, la necesidad de iniciar sesión en sistemas distintos es una señal de alarma importante. Estas ineficiencias indican que ha llegado el momento de plantearse una solución ERP unificada.

Tarjeta abatible

Sugerencia: tenga en cuenta los obstáculos técnicos, financieros y culturales que podrían retrasar o hacer descarrilar el proyecto.

¿Qué tipos de retos pueden surgir durante la transición a un ERP y por qué es importante planificarlos con antelación?

Respuesta

El proceso de implantación de un ERP y las transiciones de software pueden plantear diversos retos. Tendrá que asegurarse de que el sistema puede integrarse con sus procesos y aplicaciones de misión crítica. Los costes pueden desbordarse, las operaciones pueden interrumpirse temporalmente y los miembros del equipo pueden resistirse a utilizar la nueva tecnología. Planificar con antelación le permite identificar riesgos, elaborar planes de contingencia y asegurarse de que su equipo está preparado para gestionar el cambio con eficacia.

Tarjeta abatible

Sugerencia: piense en las tres P: personas, procesos y planes.

 

¿En qué consiste una estrategia sólida de gestión del cambio para la transición a un ERP?

Contesta:

Una estrategia sólida de gestión del cambio implica asegurarse de que el nuevo sistema tendrá un impacto positivo en el trabajo diario de los empleados, informarles de que se avecina el cambio e implicar a todas las demás partes interesadas desde el principio. Las capacidades del ERP deben alinearse con los procesos empresariales y los objetivos previstos. La estrategia también debe incluir un plan para definir y completar cada fase de la implantación del ERP. Una estrategia de este tipo guía al equipo a través del cambio y genera apoyo en cada paso.

Tarjeta abatible

Sugerencia: piense en cómo utilizan la tecnología los miembros de su equipo cada día.

¿Por qué es fundamental preparar al equipo antes de lanzar un sistema ERP?

Respuesta:
El éxito depende de su personal y, si no se prepara con antelación, incluso el mejor sistema puede fracasar, porque los empleados pueden resistirse a utilizarlo. Preparar a su organización significa ofrecer formación, comunicar las razones del cambio y fomentar campeones internos. Esto garantiza que los usuarios adopten el sistema y lo utilicen con eficacia desde el primer día.

Tarjeta abatible

Sugerencia: piense en cómo podría minimizar el riesgo, recabar opiniones y hacer ajustes sobre la marcha.

¿Cuáles son los pasos para ejecutar la implantación de un ERP?

Respuesta:
Entre
los pasos clave de la implantación de un ERP se incluye la prueba piloto del software con un grupo reducido de usuarios, la recopilación de comentarios y la introducción de mejoras antes del despliegue completo. La supervisión continua ayuda a seguir los progresos, adaptarse a los retos y garantizar que el sistema aporte valor a toda la empresa.

Tarjeta abatible

Sugerencia: piense más allá del día del lanzamiento: ¿cómo puede seguir mejorando?

Tras la implantación, ¿qué pueden hacer las empresas para asegurarse de que la inversión en ERP sigue aportando valor?

Respuesta:
Mida su ROI, refuerce las ventajas del sistema y fomente una cultura de mejora continua. Revise periódicamente el rendimiento, ofrezca formación continua y adapte los flujos de trabajo a medida que evolucione su empresa.

 

Tarjeta abatible

Comprender cada uno de estos pasos le proporcionará los conocimientos que necesita para enfocar la transición de su ERP de forma estratégica y posicionar su empresa para un crecimiento sostenible.

Profundice en este tema en nuestro eBook: Transición con éxito de un software de contabilidad básico a un sistema ERP.

Autor del blog

Categorías: Blogs de ERP
Categorías: Blogs de ERP

Reciba las actualizaciones del blog en su bandeja de entrada.